Blog de Noticias sobre el Sexo y la Salud: No dejes que te cuenten soluciones para el sexo, lee los artículos de este blog para saber la medicina más natural que hay en el sexo. No hagas el sexo por placer, hazlo por tu salud, es muy importante en la vida, así tu estado anímico y corporal será más positivo.
viernes, 16 de enero de 2009
La ansiedad perjudica función sexual de la mujer
Por su parte, los hombres reaccionan de forma más positiva que las mujeres hacia los estímulos y pensamientos sexuales que, unidos a las fantasías íntimas, potencian su libido.
Sin embargo, algunas fantasías como las sadomasoquistas consiguen el efecto contrario ya que son consideradas como negativas por el género masculino.
Según el investigador Juan Carlos Sierra, estos datos ponen de manifiesto que el papel que juegan los diversos factores psicológicos en el sexo "varía según el género" de las personas y añadió que es necesaria la educación sobre la respuesta y estimulación sexual para conseguir una actividad sexual más placentera.
Este estudio destaca la importancia de las fantasías eróticas en la sexualidad ya que reducen los niveles de ansiedad al realizar el acto sexual, un campo de investigación el que trabajan estos científicos granadinos en la actualidad.
¿El buen sexo es rápido?
Los participantes incluían psicólogos, médicos, trabajadores sociales, terapeutas familiares y matrimoniales y enfermeras que habían recogido datos de miles de pacientes durante varias décadas.
Se preguntó a los encuestados el promedio de tiempo que debe durar un acto sexual, desde la penetración del pene a la vagina hasta la eyaculación.
Y se les pidió calificar lo que consideraban “adecuado”, “deseable”, “demasiado corto”, o “demasiado largo”.
La encuesta, publicada en Journal of Sexual Medicine (Revista de Medicina Sexual) mostró que un acto sexual “adecuado” duraba de 3 a 7 minutos, uno “deseable” de 7 a 13 minutos, uno “demasiado corto” de 1 a 2 minutos y uno “demasiado largo” de 10 a 30 minutos.
Según los autores, con este estudio intentan “disipar dichas fantasías y alentar a hombres y mujeres con datos reales sobre lo que es un acto sexual aceptable”.
De esta forma, afirman, se podrán evitar decepciones y disfunciones sexuales.
Los expertos subrayan que estos resultados también tienen implicaciones para el tratamiento de la gente que problemas sexuales.
Muchas personas que están preocupadas porque creen que no pueden alcanzar la duración “ideal” de un acto sexual quizás piensan que padecen algún trastorno físico.
Pero tal como lo demuestra este estudio, es probable que estas personas se beneficien más recibiendo una terapia psicológica que tomando medicinas para lograr una ejecución sexual que se ajuste a ese “ideal”.
Embarazo ¿sin penetración ?
Añade que "en esa instancia hay mayor cantidad de secreciones producto de las glándulas del cuello uterino, por lo que la humedad normal de la mujer en el período de excitación aumenta.
Se forman vías de ascenso de los espermios, que son verdaderos rieles que se deslizan con mucha facilidad".
El facultativo enfatiza que en el período fértil de la mujer es cuando se puede producir impregnación, porque el cuello del útero se encuentra en las mejores condiciones para que puedan penetrar los espermios.
"La única explicación para que se produzca un embarazo sin penetración es que los espermios hayan ingresado por el canal vaginal y el cuello del útero, siguiendo una vía más larga, pues alcanzan el endometrio, para posteriormente ascender por el útero y las trompas de falopio, produciendo la fecundación del óvulo", detalla Molina.
No está probado
El doctor Molina aclara que no está descrito y probado que la mujer quede embarazada por impregnación, sin que exista una eyaculación en su aparato genital externo.
O sea, no se puede asegurar que se hayan comprobado embarazos porque una mujer se sentó en un baño donde un individuo eyaculó recientemente o se secó con una toalla con residuos de semen.
"Tiene que haber existido al menos un juego sexual en que el pene hubiere estado en contacto con el aparato genital externo y que ese genital masculino haya eyaculado en esa zona", asegura el doctor Molina.
Afirma tajante que "no se han constatado embarazos por impregnación a través de toallas, baños o que -incluso- un individuo se haya masturbado e introducido un dedo mojado con espermios en la vagina.
Todo lo que se pueda hablar de esas hipótesis es un mito o teoría sin fuerza. Insisto que la única evidencia válida es la eyaculación en el aparato genital externo femenino", enfatiza el gíneco-obstetra.
VIDA ÚTIL DEL ESPERMIO
En cuanto a la duración de la efectividad de un espermio eyaculado es variable, porque va a depender de dónde fue alojado. Para que ocurra un embarazo por impregnación debe existir, además, una cantidad importante de espermios.
"Hace seis o siete años sabemos que desde el momento de la eyaculación dentro de la vagina pueden quedar en el interior espermios fecundantes alojados en el cuello del útero por al menos seis días.
Los primeros espermatozoides que emigran a través del cuello del útero con destino a ser fecundados, son finalmente los menos fecundantes, lo que se denomina migración rápida.
Los espermios que se desplazan posteriormente desde un coágulo de semen que se forma allí, pasados seis días son los más fuertes y fecundantes; es lo que se llama migración tardía", explica el doctor Molina.
Añade que ahora todo el panorama ha cambiado, porque antes se hablaba de que el espermio tenía 24 horas de vida para ser fecundado y el óvulo 48 horas.
Un espermio eyaculado en la cavidad externa (pubis) de la mujer tiene poca duración, debido a que se seca.
Sin embargo, un espermio eyaculado en el aparato genital externo de la mujer en un momento en que esté extremadamente húmedo, puede ocasionar rápidas migraciones hasta alojarse en el cuello del útero y fecundarse días después.
PRECAUCIONES
Ramiro Molina indica que con o sin penetración la mujer debe tener cuidado para prevenir un embarazo, el que puede llegar con sólo un juego sexual externo.
"Habiendo tenido una eyaculación previa, en el período de excitación, el hombre también genera innumerable cantidad de secreciones que pueden estar acompañados de espermios.
Por ello es que no se descarta la posibilidad de que aunque no exista eyaculación en ese minuto, bastaría con la cantidad de espermios (más de 10 mil por milímetro cúbico), para que puedan migrar a través de la secreción vaginal y alojarse en el cuello del útero", explica el gíneco-obstetra.
"Todo juego sexual debe ser practicado con precaución ya sea de la mujer, quien debe usar un anticonceptivo hormonal oral, o bien del hombre, quien debe utilizar un condón.
Un preámbulo con excesivo contacto genital corre el riesgo de producir un embarazo, ya que se puede ocasionar una eyaculación o generarse secreciones que se salen del pene por eyaculación previa, corriendo el riesgo de un embarazo sin penetración", alerta el facultativo.
Es complejo establecer teorías acabadas, debido a que hay distintos niveles de fertilidad tanto de un hombre como de una mujer. No es la mujer la que es fértil sino la pareja, porque se debe dar una compatibilidad exacta entre las secreciones del cuello uterino y el espermio.
¿Seré un objeto sexual?
Que todos tenemos que cuidarnos de no utilizar a la otra persona como objetos sólo para saciar nuestro deseo
sexual.
Nunca permitas ser utilizada, recuerda que vales más de lo que piensas
A nadie le gusta que lo traten como un objeto.
Nadie quiere ser utilizado para el propósito del otro.
Los hombres son los que suelen tomar a las mujeres como objetos sexuales, pero cada vez hay más casos inversos.
¿Qué significa tratar al otro como un objeto sexual?
Significa utilizar a otra persona para conseguir lo que usted desea sin ningún respeto en particular a lo que el otro/a sienta.
Puede llegar a un extremo de ni siquiera importarle si le está causando daño.
En el daño no se piensa pero menos se lo hace respecto al bienestar de la persona que está con uno.
La única preocupación es conseguir lo que usted desea, que en este caso es sexo.
Cuando usted desea el sexo hace cualquier cosa que sea necesaria para conseguirlo, y hasta utiliza a su mujer como objeto sexual.
Usted puede mentirle y engañar a su pareja.
Usted puede fingir estar interesado realmente en ella, pero lo que usted desea realmente obtener es satisfacción personal.
Después de conseguirlo, usted desaparece y ella nunca más oye de usted.
Usted no la llama.
Ni siquiera le dice hola si la ve por la calle.
Usted puede sentir desprecio o repugnancia hacia ella inclusive.
Pero esto en realidad es una forma disfrazada de auto satisfacción proyectada sobre las mujeres.
Es una manera malsana que a largo plazo, si sigue actuando así, lo dejará solo, amargado y cínico.
Esto es apenas un placebo para la falta de verdadera felicidad.
Sujetos, no objetos
El sexo rápido entre adultos no está basado en usarse como objetos, si se asume que ambos aceptan lo que está sucediendo y no hay ningún engaño implicado.
Se suele llamar a esto “sexo sin compromisos”
.Eres libre de pratcicar tu sexualidad, pero no permitas que nadie abuse de tu sexualidad.
El sexo sin compromisos, significa que ambas partes entienden que no está pensado que usted se verá con la otra persona otra vez.
Usted no intercambia direcciones o teléfonos o historias personales.
Esta situación es una de las primeras fantasías que todo hombre y mujer tienen.
El sexo puede ser extremadamente caliente y apasionado.
Ambos amantes pueden sentir una libertad extraordinaria y estar dispuestos a expresarse libremente, perdiendo timidez y desatando todos sus deseos sexuales.
Experimentarán y se permitirán gozar totalmente con lo que soñaron hacer y que no harían en una relación seria.
Pueden experimentar cosas que incluso no soñaban que eran posibles.
Sólo hay dos reglas para el “sexo sin restricciones”.
Son reglas muy simples:
Regla Nº 1: el consentimiento mutuo para todo es obligatorio.
Por consentimiento mutuo queremos decir que todos los aspectos del acto sexual son convenidos por ambos.
Usted satisface su sed sexual tanto como el otro.
Nadie es lastimado. Cuando su pareja o amante diga “no hagas esto” o “basta que duele” usted debe parar inmediatamente.
Un “no” significa siempre un “no”.
Regla Nº 2: No trate de buscarla/o después de haber hecho el amor. Pero, si ambos se buscan, ya entraríamos en otro tipo de relación...
¿El sexo es lo más importante en una relación?
Sin embargo, hay personas que consideran al sexo como algo primordial en su relación.
En esta ocasión me he tomado la libertad de clasificar a estas personas en dos grupos diferentes.
En primer lugar, están las personas que pudiendo controlar el impulso sexual consideran que no podrían vivir sin sexo.
Para esta clase de personas mi pregunta es la siguiente:
¿Dejaríais de querer a vuestra pareja si por ejemplo, sufriese un accidente y quedaran inutilizables sus órganos sexuales?
Si habéis contestado un “si” a estas preguntas, verdaderamente no tenéis corazón.
El amor está por encima de esa represión sexual y en tal caso, os aconsejo que visitéis a algún especialista para que os aconseje.
En segundo lugar encontramos a personas que padecen una incapacidad para controlar sus impulsos sexuales. Estas personas, suelen tener una conducta obsesiva y generalmente lo que se busca es reducir la ansiedad.
Se les recomienda que acudan a un especialista, pues la adicción al sexo que no se puede controlar, viene muchas veces provocada por una situación de depresión e inseguridad.
Hay medicamentos que moderan estas conductas y hacen que el paciente se recupere fácilmente.
Normalmente las personas que son adictas al sexo suelen llevar una especie de doble personalidad y padecer problemas de pareja.
De todas formas cuando una persona no puede controlar sus impulsos a veces puede hacer cosas de las que más tarde puede arrepentirse.
Con ello me refiero a que a veces se han llegado a casos extremos como por ejemplo, violaciones.
Por eso, os aconsejo que si llegáis a tener algún tipo de duda sobre lo que estáis experimentando sexualmente, acudáis a un especialista que os aconseje y os medique en caso de que lo considere oportuno, pero no dejéis que el problema se extienda.
La mujer produce más estrógeno, una hormona que mantiene la piel suave y le da brillo al pelo
Además, durante el acto sexual la mujer libera el doble de una hormona, el estrógeno, que mantiene la suavidad en la piel y aporta brillo al pelo.
Además de perder peso, el sexo es un excelente tratamiento de belleza y también de salud. Protege de la hipertensión, de la osteoporosis y, en el caso de los hombres, de la próstata.
En el sexo se trabajan varias zonas del cuerpo como los glúteos, el abdomen y piernas y la zona pélvica.
Por eso, también consigue mejorar problemas estéticos como la celulitis que se acumula en
La endorfina que produce la mujer durante el acto embellece la piel y el cabello.
Pero es además capaz de eliminar problemas cutáneos como la dermatitis, erupciones y manchas.
Tras el acto sexual, la transpiración que se consigue está llena de aceites nutritivos que hidratan la piel, por eso se aconseja esperar a su absorción antes de darse una ducha.
lunes, 5 de enero de 2009
Un regalo de Reyes que no olvidará
Los hay clásicos y novedosos, para disfrutar y para degustar. Un juego de cartas erótico, un talón canjeable por sexo salvaje, un elixir orgásmico para masaje o unas bolas chinas de plata son sólo algunas de las propuestas que harán que la noche de Reyes sea más que especial para usted y su pareja.
Desde La Maleta Roja, las mujeres más expertas en lo que más gusta al género femenino han querido darles algunas ideas-regalo para que dejen boquiabiertas a sus chicas. Si todavía no lo han hecho, tienen todo el día para hacerse con el regalo más original y placentero. Cosmética sexual, juguetería o lencería son las tres áreas dentro de las cuales elegir.
Las que más saben de cómo conseguir placer a través de estos regalos que les proponemos afirman que la cosmética erótica sirve para potenciar la comunicación de la pareja. Es una excusa para que la mujer reciba más caricias; un producto muy femenino que sirve sobre todo para el sexo oral. El
Otra opción de ‘doble sentido’ son las bolas chinas; en este caso no por la reciprocidad, sino porque además de estimular el sexo femenino, son buenas para la salud. En La Maleta Roja saben que lo que funciona son los clásicos de toda la vida, pero, además de las bolas chinas, líderes por excelencia en lo que a obtención de placer se refiere, otra opción acertada para regalar a su pareja es un pack de productos como el Love in Style: un cofre sin oro, incienso ni mirra, pero cargado de productos exóticos para hacer del momento de desenvolverlo un momento mágico.
Incluye un aceite sensual de frambuesa que da calor en las zonas erógenas, ideal para el sexo oral, una crema hidratante comestible de frutas del bosque que se usa para masajear y lamer, chocolate para hacer pintura corporal que viene con un ‘pluncel’ -mezcla de pluma y pincel, para dibujar por un lado y cosquillear por el otro-, y una vela de masaje, que encendida crea ambiente y que al derretirse -tarda una media hora- produce un aceite que utiliza para esparcirlo por el cuerpo.
Un orgasmo nada caro:
Sorprender agradablemente a la pareja no sale nada caro. Los juegos de mesa son un regalo ideal en este sentido. Por sólo 10 euros hay naipes de preguntas y respuestas con premio al acertar y castigo al errar, juegos de pruebas y desafíos... o el ‘Talonario La Vida en Rojo’: un juego con originales talones para entregar a la pareja después de fecharlos y firmarlos. Incluyen vales por “Una sesión de sexo express. mis braguitas se empapan. En 10 minutos en X sitio” u otros como “Una sesión de jardinería íntima. Ponte un sombrero de paja y ven a cuidar mi jardín. Necesita tantos mimos...”.
También triunfan mucho las anillas vibradoras para utilizarlas en pareja. Son aros de silicona que se colocan en la base del pene, con una base ancha de vibración y que permiten regular la frecuencia y fuerza del movimiento. Otro de los regalos que más gustan es el Laya Spot, un juguete en forma de ‘v’ que no penetra en la vagina quedándose fuera en la vulva y cogiendo los labios y el clítoris. Tiene un sistema de vibración y con él se puede jugar tanto en la cama como en la ducha, ya en solitario, ya en pareja, y su masaje es ideal en cualquier parte del cuerpo.
Otra erótica y elegante opción para el regalo de Reyes es el tanga con hilo de perlas entre las piernas. La sensación es muy excitante al lograr el roce de los labios y la vulva al caminar, y a los hombres les encanta cuando penetran a la mujer con él puesto. Los hay de una y de dos hileras de perlas y el segundo duplica la excitación del genital masculino al practicar el coito.
Si su mujer ya es ducha en el ámbito, nada mejor que uno de los regalos sexuales más caros: unas bolas chinas de plata creadas por un artesano o alemán que cuestan 300 euros. Toda una joya. Su peso, mayor que el del resto de las bolas chinas, requiere que la mujer haya tenido un ‘entrenamiento’ previo, pero ¡quien sabe! Quizá, tras el regalo de inicio de mañana, éste sea con el que tenga que obsequiarle a su mujer en 2010... ¡Que los Reyes Magos ‘se porten bien’! ¡Felices fiestas!
Autosomas y Sexo
Hay razones de peso que impiden aceptar que el sexo en los humanos esté determinado por un gen. Sé que es año nuevo, y que en estas fechas tenemos preocupaciones distintas de las que implican a los cromosomas y los genes. Pero saber en una dimensión estrictamente biológica por qué una persona fue hombre o mujer es un asunto que amerita reflexión cuando está por concluir la primera década del siglo XXI. Podemos preguntarnos acerca de este tema: ¿dónde estamos?
Uno de cada tres adolescentes accede a tener sexo sin usar preservativo
Un estudio médico detecta que el 40% asocia el condón a la pérdida de placer y que el 25% de las chicas ha usado la píldora del día después.
Un estudio elaborado por médicos de familia en el Centro de Asistencia Primaria de Vilassar de Mar con alumnos de tercer y cuarto curso de la ESO y de Bachillerato (de entre 14 y 17 años) ha detectado que uno de cada tres jóvenes es incapaz de rechazar a su pareja si ésta no quiere utilizar un método anticonceptivo. Aún así, la mayoría (98% ESO y 99% Bachillerato) entiende que se debe utilizar el preservativo en las relaciones sexuales.
La investigación presentada en el último Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, detecta igualmente que el uso de la píldora del día siguiente es utilizada, en un porcentaje del 25% por las chicas de bachillerato, mientras que de las que cursan 3º y 4º de ESO sólo la ha usado el 9%. La mayoría de las chicas de estas edades la han utilizado sólo una vez y como medida de urgencia y "en muy pocos casos cuando reinciden" explica la doctora Anna Cerro, médico de Familia y miembro del Grupo de Atención al Adolescente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). La especialista apunta que los adolescentes deberían "recibir más información sobre su propia sexualidad, para que la entiendan como parte de su salud y no sólo sobre la prevención de embarazos".
Otro de los datos que podría facilitar más señales sobre la falta de uso de los medios anticonceptivos entre los jóvenes es que el 31% de alumnos de la ESO y el 41% de los de Bachillerato considera que el uso del preservativo les hará sentir menos placer. Según la doctora Cerro, el estudio demuestra que "los adolescentes se dejan influir por cosas que han leído en un blog o les ha contado un compañero de clase". Para la experta "son temas difíciles de abordar pero es importante transmitirles que no deben tener miedo de hablar de estos temas".
En otro orden una tercera parte de los mismos adolescentes asocian el hecho de mantener relaciones sexuales con el consumo de algún tipo de estupefaciente. El 37% de estudiantes de ESO y el 27% de Bachillerato asocia las últimas relaciones sexuales que han mantenido con el consumo de drogas, mientras que en idéntico porcentaje asumen haber consumido alcohol.
Sobre su virginidad, el 63% de los estudiantes de ESO asegura que nunca han mantenido relaciones sexuales. Del resto, el 9% las tiene cada mes y el 9% semanalmente. En jóvenes de Bachillerato el 40% asegura mantenerse virgen, el 14% cada mes y el 28% semanalmente.
jueves, 1 de enero de 2009
Muchos adolescentes no mantienen sus promesas de virginidad
Este método permitió a Rosenbaum comparar a los que habían hecho la promesa de virginidad con adolescentes similares que no habían hecho la promesa, pero que eran propensos a retrasar las relaciones sexuales, explicó. Añadió que no incluyó a adolescentes que probablemente no hubieran hecho la promesa.
"Los índices de sexo vaginal, oral o anal, o cualquier otra conducta sexual, no diferían entre los que hicieron la promesa de virginidad y los que no", dijo Rosenbaum. "Lo sorprendente es que los que tomaban la promesa eran menos propensos que los que no a usar condones, o cualquier otra forma de anticonceptivo".
Los hallazgos aparecieron en la edición de enero de la revista Pediatrics.
Para el estudio, Rosenbaum recolectó datos de 934 estudiantes de secundaria que nunca habían tenido relaciones sexuales o habían hecho la promesa de virginidad. Los datos provinieron del Estudio nacional longitudinal de salud adolescente.
Rosenbaum cotejó a los estudiantes que habían hecho la promesa de virginidad con los que no. Tras cinco años de seguimiento, los que habían hecho la promesa no fueron distintos de los adolescentes que no la habían hecho en cuanto a los índices de sexo prenupcial, oral o anal, o enfermedades de transmisión sexual.
Los adolescentes que habían hecho la promesa tuvieron 0.1 menos parejas sexuales durante el año anterior, pero el mismo número de parejas en general, que los que no habían hecho la promesa. Y los que hicieron la promesa comenzaron a tener relaciones sexuales que los que no, encontró Rosenbaum.
El estudio también encontró que los adolescentes que hicieron la promesa de virginidad eran diez por ciento menos propensos a usar un condón y menos propensos a utilizar cualquier otro método anticonceptivo que sus contrapartes que no la hicieron.
"Los programas de educación sexual para los adolescentes que han hecho la promesa tienen a ser muy negativos e imprecisos respecto a la información sobre condones y anticoncepción", aseguró Rosenbaum.
El estudio también encontró que, cinco años tras hacer una promesa de virginidad, más del 80 por ciento de los que la hicieron negaron haberla hecho. "Este alto índice de negación podría implicar que casi todos los que hicieron la promesa la consideraban como algo no vinculante", señaló Rosenbaum.
Apuntó que los adolescentes religiosos tienden a retrasar las relaciones sexuales, pero que eso no tiene nada que ver con las promesas de virginidad ni con los programas de educación sexual que sólo promueven la abstinencia.
Bill Albert, director ejecutivo de programas de la Campaña nacional para prevenir el embarazo adolescente y no planificado, apuntó que se debe animar a los adolescentes a retrasar las relaciones sexuales, pero que también hay que darles información sobre el sexo seguro.
"Cuando los que hacían la promesa la rompían, la rompían muy mal", afirmó. "¿Qué hemos ganado al exhortar a los jóvenes a retrasar las relaciones sexuales, pero cuando se hacen sexualmente activos no se protegen ni a sí mismos ni a sus parejas?".
"La idea de que si no hay una promesa de virginidad en realidad se anima a los adolescentes a tener sexo es una dicotomía falsa", añadió Albert. "Hay un consenso público en este país para animar a los adolescentes a retrasar las relaciones sexuales, pero también proveerles información sobre los anticonceptivos".
Las vacaciones son un buen momento para conversar de sexo con los hijos adolescentes
Los padres se muestran desconcertados y tienen temores frente a los permisos que se deben dar… o no.
La verdad sobre sexo y los jóvenes
Por favor, tomemos todos la resolución de no mentirnos más a nosotros mismos. Los adolescentes sostienen relaciones sexuales, una no adulterada verdad que padres, diseñadores de políticas y líderes religiosos no cesan de negar.
No obstante, demasiados adultos continúan evadiendo la honestidad en torno a la palabra “s”. Por ejemplo, los conservadores urgen a los adolescentes a esperar hasta que se casen para sostener relaciones sexuales. Y mientras es ciertamente válido estimular a los jóvenes a actuar con madurez respecto al sexo, la realidad es que los jóvenes que hacen votos de castidad están rompiendo su propia promesa.
Un reciente estudio muestra que los tomadores de votos acaban teniendorelaciones sexuales antes del matrimonio, aun cuando ellos los retrasan por más tiempo que otros adolescentes. Alarmantemente aquellos que hacen votos de virginidad tienen menos probabilidad de usar condones o control de la natalidad cuando comienzan a sostener relaciones. Un cinturón de castidad verbal puede hacer que algunos adultos se sientan bien. Pero esto no es sustituto de la completa educación sobre salud que los jóvenes merecen, ya sostengan eventualmente relaciones sexuales dentro o fuera del matrimonio. El matrimonio no es un escudo sagrado contra enfermedades de transmisión sexual o embarazos no planeados.
En cambio, una comprensiva educación sexual y reconocer nuestro propia habilidad para tomar importantes decisiones, son aspectos críticos para que los adolescentes que se harán adultos, sostengan relaciones y conformen la salud futura de nuestra comunidad. Este asunto es de cierto urgente para los latinos, que registran las tasas más elevadas de embarazos de adolescentes.
También debe ser alta prioridad para el Senado Estatal de NY. Durante los últimos tres años, el Senado ha fracasado en cuanto a impulsar la llamada Healthy Teens Act, una legislación que crearía un programa para educación sexual apropiado para la edad y médicamente exacto. La medida será reintroducida en la sesión legislativa del 2009 —una oportunidad que el nuevo Senado bajo control demócrata debería aprovechar por la salud y seguridad de nuestros niños.